Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

EXPERIENCIA PERSONAL CON LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

Imagen
Mi experiencia con las redes sociales y con internet fue poco a poco y no de golpe. En mi caso, a los 10 años empece a usar internet en el colegio, para buscar información, realizar trabajos o alguna actividad divertida, pero en mi casa no había acceso a internet, por lo que si tenía que hacer algún trabajo o tarea en la que se necesitará internet tenía que ir a la biblioteca o a casa de algún amigo. Mi quinta (1999) fuimos los primeros niños que tuvimos un mini-ordenador portátil en el colegio para nosotros, que fue el primer contacto con internet, el tutor nos enseñó a manejar internet y a crearnos una cuenta de correo electrónico.   Junto al ordenador, nos instalaron en clase una pizarra táctil, donde podías realizar actividades y ver películas. En nuestro tiempo libre, pasábamos las horas jugando en la calle y dando paseos con nuestros amigos. Para quedar al no tener móviles ni internet, o nos llamábamos a los teléfonos fijos para quedar o a la salida de clase. ...

LOS JÓVENES Y LAS PANTALLAS

Imagen
      ¿CUÁNTO TIEMPO PASAN LOS NIÑOS Y JÓVENES                   FRENTE A UN TELEVISOR O PANTALLA?                  Actualmente muchos jóvenes y niños pasan muchas horas delante de una pantalla, ya sea televisión, videojuegos, teléfonos móviles u ordenadores.   En la mayoría de los casos, los niños y jóvenes entre 10 y 20 años la mayor parte del tiempo estan jugando con la “play station” a   videojuegos como “FIFA” (juego de fútbol donde pueden jugar varias personas, pudiendo elegir el equipo que quieran), otro juego muy conocido es el “FORNITE” (juego donde se pueden conectar varias personas y hablar entre ellos que consiste en ir matando a personas y gana el personaje o equipo que mate a los demás contrincantes). Otros personas se pasan la mayor parte del tiempo viendo dibujos en televisión  o vídeos en YouTube, concretamente suelen ser n...

LAS TIC

Imagen
Las TIC, actualmente son muy frecuentes en las aulas, debido a que en el Siglo en el que estamos todo esta relacionado con la tecnología e internet como son los móviles, ordenados, proyectores, pantallas táctiles… El mundo ha cambiado y en este caso a mejor, ya que podemos sacar mucho provecho de las TIC consiguiendo mejor rendimiento en los alumnos porque se sienten más motivados, más participes de las actividades, favorecen su autonomía, mejoran su creatividad, favorece el trabajo cooperativo… Hoy en día, muchas actividades se realizan mediante juegos educativos, con el fin de que el alumno aprenda. Muchas actividades que se hacían antes mediante fichas ahora se hacen a través de las tecnologías, de una forma más llamativa. Algunas de las innovaciones son: portales de educación que mantienen informados a los padres de todo lo que el alumno hace (Delphos Papas.20) y antes era todo a través de notas en la agenda; realizar trabajos con ayuda de Internet y poder sacar infor...

LUCES Y SOMBRAS

Imagen
                  LUCES Y SOMBRAS DE DAVID LÓPEZ                   Luces y Sombras es un cuento infantil. El cuento trata de una niña, Silvia que llega a una ciudad, donde todos los habitantes de la ciudad, se reúnen para darla la bienvenida. La ciudad estaba decorada con dibujos, ilustraciones y colores, pero había una mansión que no estaba decorada así.  Silvia no entendía nada, no sabía como había llegado a esa ciudad.  El alcalde de la ciudad, le explicó que el señor de los sueños les dejo un comunicado: una niña tras irse a la cama pidió conocer los colores, saber como son los animales… La niña tomó la medicación mágica, que era una caja vacía y que al principio no quería porque ella no estaba enferma. Finalmente,  al tomar la medicación consiguió ver todos los animales. La niña pregunto que como se llamaba la medicación y el alcalde respondió que se llam...

LOS ROBOTS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL

Imagen
                  DINO, EL DINOSAURIO INTERACTIVO                      El robot Pleo, más conocido como “Dino”, se trata de un dinosaurio interactivo. Dino evoluciona como una mascota real, desde la etapa de recién nacido hasta un dinosaurio adulto. Con el tiempo y gracias al cariño Dino reconoce su nombre, puede andar, se duerme en tus brazos, le gusta mucho que le acaricien y da muestra de cariño, es capaz de bailar, puede interactuar con otros dinosaurios robots, se le puede dar de comer (realmente no come como un perro, sino que se le da unas hojas y hace que come), si no se le cuida puede enfermar, si le haces daño se enfada y puede llegar a llorar. A lo largo de su evolución y del periodo de aprendizaje consigue realizar muchísimos trucos más. Este robot funciona con una batería extraíble que debe ser cargada cuando el dinosaurio se queda sin batería. Cuenta con una c...