LOS JÓVENES Y LAS PANTALLAS
¿CUÁNTO TIEMPO PASAN LOS NIÑOS Y JÓVENES
FRENTE A UN TELEVISOR O PANTALLA?
Actualmente muchos jóvenes y niños pasan muchas horas
delante de una pantalla, ya sea televisión, videojuegos, teléfonos móviles u
ordenadores.
En la mayoría
de los casos, los niños y jóvenes entre 10 y 20 años la mayor parte del tiempo estan jugando con
la “play station” a videojuegos como
“FIFA” (juego de fútbol donde pueden jugar varias personas, pudiendo elegir el
equipo que quieran), otro juego muy conocido es
el “FORNITE” (juego donde se pueden conectar varias personas y hablar
entre ellos que consiste en ir matando a personas y gana el personaje o equipo
que mate a los demás contrincantes).
Otros personas se pasan la mayor parte del tiempo viendo dibujos en televisión o vídeos en YouTube, concretamente suelen ser niños entre 3 y 9 años. En muchos casos, la TV es un pasatiempo, las madres dejan ver todo el tiempo los dibujos mientras ellas hacen otras cosas, sin saber si los dibujo que están viendo sus hijos son educativos o no.
Hoy en día los jóvenes y también algunos adultos se pasan todo el día pegados al
móvil, por lo que están frente a una pantalla. Puede ser por distintas razones
como usar distintas aplicaciones (WhatsApp, Instagram, Twitter…), ver vídeos en
YouTube...
Cada vez son más frecuentes las plataformas donde puede encontrar muchas series y películas como son Netflix o HBO, MOVISTAR+… donde muchos jóvenes se ven las series en un fin de semana o incluso en un día.
Cada vez son más frecuentes las plataformas donde puede encontrar muchas series y películas como son Netflix o HBO, MOVISTAR+… donde muchos jóvenes se ven las series en un fin de semana o incluso en un día.
Todo esto está haciendo que los niños y jóvenes no disfruten del ambiente natural, de las salidas con amigos, juegos en familia…Y lo peor de todo es que estar mucho tiempo frente a una pantalla puede traer problemas de visión, problemas de salud como obesidad (apenas hacen deporte, no se mueven de la silla o sofá), problemas de socialización…
Comentarios
Publicar un comentario