LOS ROBOTS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
DINO, EL DINOSAURIO INTERACTIVO
El robot Pleo, más conocido como “Dino”, se trata de
un dinosaurio interactivo.
Dino evoluciona como una mascota real, desde la etapa
de recién nacido hasta un dinosaurio adulto. Con el tiempo y gracias al cariño
Dino reconoce su nombre, puede andar, se duerme en tus brazos, le gusta mucho
que le acaricien y da muestra de cariño, es capaz de bailar, puede interactuar
con otros dinosaurios robots, se le puede dar de comer (realmente no come como
un perro, sino que se le da unas hojas y hace que come), si no se le cuida
puede enfermar, si le haces daño se enfada y puede llegar a llorar. A lo largo de su evolución y del periodo de aprendizaje consigue realizar muchísimos
trucos más.
Este robot funciona con una batería extraíble que debe
ser cargada cuando el dinosaurio se queda sin batería. Cuenta con una cámara
frontal que detecta a las personas y otros robots dinosaurios y gracias a ella puede interactuar con
ellas.
Actualmente, se utilizan estos robots en colegios para
que los niños con TEA aprendan a socializarse, trasmitir y diferenciar
distintas emociones. Por ejemplo, cuando das muestras de cariño, Dino también
transmite cariño, cuando tratas mal a Dino, se pone a llorar porque le haces
daño. También ayudan mucho a los niños a calmarse en ciertas situaciones, ya
que con Dino desconectan del mundo y se centran en él.
Estos robots se están empezando a utilizar en los hospitales
para ayudar a los niños que están hospitalizados durante un largo tiempo por alguna
enfermedad.
Los niños poco a poco van conociendo a Dino de tal
forma que van creando una relación de amistad. Dino les ayuda a entretenerse y
no perder la paciencia, ya que en el hospital los días se hacen eternos y los niños lo pasan peor, porque tienen que estar encerrados en las habitaciones y no puede hacer lo que ellos quieren, como puede ser ir al parque con amigos, jugar o simplemente estar de pie y correr.
En mi opinión, creo que estos robots son necesarios,
ya que ayudan a los niños en situaciones muy duras como puede ser estar
luchando contra el cáncer o alguna otra enfermedad que requiera estar un largo tiempo hospitalizado y en reposo, es decir, sin poder correr,
saltar, ni jugar ni explorar la naturaleza, que es lo más habitual en niños
pequeños. Y gracias a estos robots pueden pasar momentos estupendos olvidándose de todo lo demás y
distraerse por un lago período de tiempo, ya que normalmente pasan muchas horas jugando con ellos aunque para ellos siempre es poco tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario