EL MUNDO SIN INTERNET
Hoy
en día, tanto jóvenes como gente adulta tiene acceso a internet, lo que nos
beneficia en todos los aspectos.
La primera red de internet se creó en 1969, aunque no todo
el mundo tenía acceso.
Cuando nuestros abuelos eran niños no existía internet, ni
móviles, ni ordenadores. Ni siquiera existía la televisión.
Nuestros padres ya crecieron con las televisiones, los
teléfonos móviles, los ordenadores y la red de internet, pero solo había acceso
a internet a través del ordenador y no todo el mundo podía hacer uso de ellos.
Tanto nuestros abuelos como nuestros padres se comunicaban
mediante cartas, lo que podían estar sin saber nada de otras personas días,
semanas e incluso meses. Los niños estaban siempre jugando en la calle. Jugaban
a las muñecas, las cocinitas, los “juegos populares”, como las combas, la
muñeca… apenas estaban en sus casas.
En cuanto a las compras en el supermercado o mercadillo
(alimentación, vestimenta…) había que salir del pueblo e incluso ir a la
capital.
Las noticias, para estar informado de lo que ocurre en el
país, solo aparecían en los periódicos, hasta que se creó la primera televisión
donde lo emitían los informativos.
Es en nuestra infancia, donde el móvil empieza a tener
acceso a internet, aunque muchas personas no tenían este privilegio. Unos años
más tarde, aproximadamente 10 años, cuando toda la sociedad tiene móvil propio
con acceso a internet, tanto niños de 10 años, como personas adultas de 70
años.
Hoy en día, la mayoría de los niños y jóvenes se pasan el
tiempo encerrados en sus casas jugando a videojuegos en el ordenador, play
station… que requieren acceso a internet, cuando salen con los amigos o con los
padres están pegados al móvil, sin establecer ninguna conversación, es decir,
sin socializarse.
Ahora para comprar tanto alimentación como vestimenta no
hace falta moverte de tu casa, la mayoría de los pueblos tienen tiendas,
aunque la mayoría de las personas realizan la compra vía online, ya que es más
cómodo.
En nuestra generación, están informados de lo que ocurre en
el país e incluso en el mundo, las 24 horas del día, gracias a las revistas
digitales.
Podemos ver, como la sociedad ha cambiado rápidamente en
relación con las tecnologías y el acceso a internet, aunque como todo tiene sus
beneficios, pero también sus desventajas.
Fuente imagen 1
Fuente imagen 2
Fuente imagen 1
Fuente imagen 2
Comentarios
Publicar un comentario